La CHG pone en marcha el nuevo programa de educación y sensibilización ambiental 'Guadalquivir: Más allá del Aula'

21 marzo 2025

El objetivo principal del proyecto, que se presenta coincidiendo con la celebración el 22 de marzo del Día Mundial del Agua, es la concienciación y participación ciudadana en el uso sostenible de los recursos y en la protección de los ecosistemas

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, pondrá en marcha el nuevo programa de sensibilización y educación ambiental 'Guadalquivir: Más allá del Aula', cuyo objetivo principal es la concienciación y participación ciudadana en el uso sostenible de los recursos naturales y en el cuidado y protección de los ecosistemas.

El programa forma parte del proyecto de difusión, comunicación y sensibilización ambiental de la Comisaría de Aguas de la CHG, con la finalidad de acercar el organismo autónomo y su gestión a la ciudadanía. La idea es contribuir a la conformación de una sociedad informada y consciente de la realidad ambiental que habita, comprometida con las responsabilidades socioambientales y capaz de formar parte de la transición hacia modelos sostenibles de relación con el entorno.

En esta apuesta por la educación ambiental, la CHG tiene previsto así destinar en el curso 2025/2026 mayores esfuerzos y recursos a este nuevo programa para aumentar su alcance. Los ejes temáticos sobre los que girará el proyecto son: calidad del agua y bioindicadores, especies exóticas invasoras, ciclo y gestión del agua, restauración ambiental y biodiversidad. 

De esta forma, entre las actuaciones programadas en `Guadalquivir: Más allá del Aula' destacan las actividades periódicas de educación ambiental dirigidas a jóvenes y niños en los centros docentes de los municipios incluidos en la cuenca hidrográfica del Guadalquivir; visitas a entornos naturales de la demarcación para el público en general; desarrollo de materiales divulgativos y cartelería informativa y la conmemoración de efemérides a través de la difusión de mensajes sobre  emergencia climática, transición ecológica o el uso sostenible de los recursos naturales.

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir trata con este nuevo programa de dar continuidad e impulsar las actuaciones que en materia de educación ambiental viene desarrollando desde hace años, y que le han valido para consolidar su compromiso con la sensibilización y concienciación ambiental. Cabe recordar entre estas acciones la organización de jornadas técnicas sobre especies invasoras con el objetivo de asesorar a las comunidades de regantes sobre métodos de control eficaces.