La CHG y la Diputación de Jaén acuerdan invertir 2,9 millones de euros para mejorar el abastecimiento en el Víboras-Quiebrajano

02 April 2023

Joaquín Páez y Francisco Reyes suscriben un convenio que garantiza el suministro de agua a los once municipios que dependen de este sistema

Los presidentes de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, y de la CHG, Joaquín Páez, en la firma del convenio.

Los presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Joaquín Sáez, y de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, han suscrito un convenio por el que el organismo de cuenca invertirá 2,9 millones de euros para realizar unas obras en el sistema Víboras-Quiebrajano que contribuirán a mejorar su gestión y garantizar el abastecimiento de agua a los once municipios jiennenses que dependen de este sistema.

La actuación consistirá en la adecuación, rehabilitación y mejora del sistema Víboras-Quiebrajano mediante la incorporación de herramientas de automatismo y telecontrol, el acondicionamiento del depósito antiguo de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Jaén y de los sondeos de La Merced, la estabilización del deslizamiento en el depósito del Reventón, la adecuación, mantenimiento y reparación del canal del Quiebrajano y la renovación de equipos de lavado en filtros de arena de la ETAP de Jaén.

Al término de estas intervenciones, la Confederación Hidrográfica del Guadcalquivir cederá estas instalaciones a la Diputación para que se encargue en adelante de la gestión de las mismas.

Sobre la realización de estas obras, Francisco Reyes explica que ¿seguimos trabajando y avanzando para garantizar el abastecimiento en cantidad y calidad en la provincia de Jaén, y no puede hacerse de otra manera que de la mano de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y del Ministerio de Transición Ecológica porque somos conscientes de que hay que planificar y actuar en un momento en el que el cambio climático está aquí, ha venido para quedarse, y por lo tanto es necesaria esa planificación a medio y largo plazo¿.

En este contexto, el presidente de la Administración provincial ha subrayado que "hemos recepcionado las obras de esa importante inversión que el Ministerio realizó en la El Condado, donde durante mucho tiempo hubo problemas de abastecimiento a la población con cortes de agua". En total, en esta comarca jiennense se ha "realizado una gran inversión de 6,4 millones de euros que ha posibilitado que ya contemos con unas conducciones que garantizan ese abastecimiento a una parte importante de la provincia de Jaén".

En esa planificación de obras hidráulicas se enmarca otra intervención "inmediata", según ha recalcado Reyes, con un proyecto que "va a permitir actuar en el sistema del Víboras-Quiebrajano y una inversión de 2,9 millones de euros por parte de la CHG que también profundiza en ese objetivo de garantizar el abastecimiento de agua, en este caso en el entorno de la capital de la provincia y que afecta a un número de habitantes muy importante" y a 11 municipios: Arjona, Arjonilla, Escañuela, Fuerte del Rey, Lahiguera, Higuera de Calatrava, Jaén, Lopera, Porcuna, Santiago de Calatrava y Villardompardo.

Al respecto, ha añadido que "también de la mano del Ministerio y la CHG continuamos planificando para garantizar ese líquido elemento, que es clave en el desarrollo del territorio, pero también es fundamental para el abastecimiento de la población". Por todo ello, Francisco Reyes ha agradecido al presidente de la CHG "esta colaboración estrecha con la Diputación para abordar un problema que está aquí, ligado al cambio climático, y que todo esfuerzo de cooperación, coordinación y anticipación por parte de las administraciones es bienvenido".

Por su parte, Joaquín Páez ha resaltado que "desde la CHG nos sentimos encantados de que en época de sequía, en la que hay incertidumbre en cuanto a la seguridad hídrica, podamos firmar un convenio con la Diputación de 2,9 millones de euros para garantizar el abastecimiento del sistema Víboras-Quiebrajano".

En esta línea, el máximo responsable de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir se ha mostrado "especialmente orgulloso de haber hecho la primera gran obra que hizo el actual equipo de la CHG, actuando de manera inmediata a través de la Dirección General de Aguas del Ministerio de Transición Ecológica para solucionar un problema muy importante que había en cuanto a la calidad del agua en el embalse del Dañador". De hecho, ha concluido señalando que "acabamos de entregar estas obras, que han contado con una inversión muy importante, de 6,4 millones de euros, y suponen una garantía para la calidad de agua en el abastecimiento de los municipios de El Condado".