Las lluvias registradas en diciembre mejoran la situación hidrológica en la cuenca
09 enero 2014
Mapa de precipitación en diciembre de 2013.
10 de enero de 2014.- Las precipitaciones recogidas durante el mes de diciembre en la cuenca del Guadalquivir han supuesto una mejoría de los índices de lluvia registrados en el año hidrológico 2013-2014.
Según se desprende del Informe Pluviométrico mensual que elabora la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, las lluvias registradas durante el mes de diciembre, que han alcanzado 75,3 litros por metro cuadrado, se aproximan a los valores medios de la serie histórica del citado mes, que se establecen en 74,7 litros por metro cuadrado.
Los principales episodios de lluvia se registraron los días 24 y el 25 de diciembre, en los que se produjeron intensas precipitaciones de carácter tormentoso en toda la cuenca. El máximo registrado se ha alcanzado en el embalse del Tranco de Beas (Jaén), en el que se han anotado 165,6 litros por metro cuadrado durante del mes de diciembre.
Las precipitaciones se han producido con un gradiente de Oeste a Este a lo largo de todo el territorio, por lo que los valores han sido superiores en la zona más oriental de la cuenca, mientras que los más bajos se han producido en la zona del bajo Guadalquivir.
Como se puede observar en la tabla que se adjunta, las precipitaciones recogidas durante el mes de diciembre se acercan a los valores medios pero los acumulados desde el inicio del año hidrológico continúan siendo claramente inferiores a la media histórica.
A pesar de ello, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, tiene garantizado el suministro de agua para tres años respecto al abastecimiento de la población y para dos campañas de riego completas.
A día de hoy, los embalses de la cuenca del Guadalquivir almacenan un total de 6.522 hectómetros cúbicos, por lo que se encuentran al 80,4 por ciento de su capacidad.
Zonas hidrográficas | DICIEMBRE 2013 | ACUMULADO AÑO H. | ||
| Media Mes | Media Histórica | Media 13/14 | Med. Histórica |
Guadalq, hasta El Tranco | 125 | 116 | 183 | 305 |
Guadalq.Tranco-Marmolejo | 95 | 66 | 131 | 189 |
Guadiana Menor | 68 | 47 | 100 | 143 |
Guadalimar | 93 | 64 | 129 | 195 |
Guadalbullón | 101 | 70 | 123 | 198 |
Guadiel y Rumblar | 80 | 64 | 116 | 190 |
Jándula | 64 | 58 | 99 | 180 |
Guadalq. Marmolejo-Córdoba | 104 | 77 | 138 | 232 |
Salado Arjona y Porcuna | 93 | 66 | 119 | 199 |
Yeguas, M. Gonzalo, Arenoso | 101 | 86 | 138 | 255 |
Guadalq. Córdoba-Palma | 73 | 84 | 114 | 252 |
Guadajoz | 81 | 76 | 109 | 225 |
Guadalmellato y Guadiato | 75 | 81 | 144 | 240 |
Alto y Medio Genil-Iznájar | 79 | 69 | 102 | 196 |
Bajo Genil | 71 | 71 | 102 | 212 |
Guadalq. Palma-Alcalá | 58 | 84 | 117 | 249 |
Bemb., Retortillo, Guadalora, Guadalbacar | 68 | 95 | 151 | 273 |
Corbones | 65 | 78 | 102 | 226 |
Rivera de Huesna y Viar | 69 | 98 | 190 | 287 |
Guadalq. Alcalá-Bonanza | 55 | 84 | 121 | 238 |
Rivera de Huelva | 74 | 112 | 186 | 311 |
Guadaíra | 57 | 82 | 114 | 237 |
Guadiamar, Majarabaque y Pudio | 85 | 98 | 139 | 272 |
Fuente Vieja, Salado Morón, Salado Lebrija, Trebujena | 65 | 84 | 146 | 239 |
Madre de las Marismas | 59 | 89 | 131 | 246 |