La CHG finaliza el acondicionamiento de la carretera Dehesa de Abajo (Puebla del Río) para la protección del lince con una inversión de 262.596 euros

03 feb 2022

Las actuaciones han incluido el desbroce y limpieza del tramo a ambas márgenes de la vía, la ejecución de badenes y la colocación de señales de limitación de velocidad, entre otras actuaciones

La Confederación Hidrgrográfica del Guadalquivir (CHG), Organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha finalizado la adecuación de la carretera de la Dehesa de Abajo en Puebla del Río (Sevilla), cuyas actuaciones se han orientado a frenar el atropello de linces en el entorno de Doñana. 

Las obras, que han contado con una inversión del Organismo de 262.596 euros, han sido visitadas hoy por el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano; el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Joaquín Páez; y el alcalde de La Puebla del Río, Manuel Bejarano Álvarez. 

Durante la visita, el presidente de la Confederación ha calificado de "declaración de intenciones" la inversión ejecutada en uno de los principales puntos negros para el atropello del lince. Esta actuación, ha explicado Páez, se enmarca en el ambicioso paquete de medidas en curso o próximas a licitar que el Organismo está desarrollando para la recuperación ambiental y la consecución de los objetivos ambientales de Doñana. 

Entre ellos, el presidente ha destacado el proyecto para la conexión de la marisma con el río Guadiamar, que dará continuidad al programa Doñana 2005, actualmente en trámites para su licitación. "A buen ritmo se continúa trabajando en el proceso de creación de las comunidades de usuarios de aguas subterráneas (CUMAS), junto a las que se definirá el futuro plan de extracciones del acuífero". 

Además, el presidente del Organismo de cuenca ha recordado que, "cumpliendo con la sentencia europea, vamos a clausurar con carácter inmediato los sondeos de Matalascañas más cercanos a la marisma a otra zona de menor afección, con el fin de recuperar los niveles de la laguna del Charco del Toro". "Esta actuación, ha matizado, se verá completada con la sustitución de los cinco sondeos de aguas subterráneas de Matalascañas por agua superficial a través de una transferencia desde la ETAP de Moguer hasta la zona de abastecimiento de Matalascañas".

La actuación
El proyecto, que se ha desarrollado a lo largo de cuatro meses, ha incluido el desbroce y la limpieza del tramo a ambas márgenes; la colocación de malla anti-hierba y extendido de grava; la ejecución de ocho badenes con señalización horizontal y vertical; y la colocación de señales de limitación de velocidad al inicio y al final del tramo de la carretera, entre otras actuaciones. 

El proyecto para el acondicionamiento de la carretera "Dehesa de Abajo" forma parte de un convenio con la Dirección General de Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para la protección de la avifauna.